Política

  • Política

    Diputados suplentes demandan al Congreso por  730 mil pesos

    365

    Diputados suplentes demandan al Congreso por 730 mil pesos

    Por Tres Seis Cinco MX el 01 de Septiembre de 2021
    Foto: 365

    “Somos cuatro. Es un acuerdo conciliatorio con el Congreso”.

    A través del expediente número 13/2021M-IV la ciudadana Amalia Camacho Alvarez presentó una demanda en contra del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores del Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur.

    Asimismo tres suplentes de los ex diputados de la XV Legislatura de Baja California Sur. Se trata de; Sebastián Quintino Perea, Alba Josefina Ceseña González, Alma Idelfonsa Payen Solís y Amalia Camacho Álvarez. Juntos exigieron el pasado 19 de marzo el pago de una liquidación por los servicios que prestaron durante cinco meses, cuando asumieron funciones temporales supliendo a los diputados titulares, Rigoberto Murillo Aguilar, Lorenia Lineth Montaño Ruíz, Maricela Pineda García y Elizabeth Rocha Torres.



    “Los trabajadores que estuvimos nos corresponde un apoyo económico. Esto es un derecho laboral, no es nada de controversia, ni conflicto, ni nada por el estilo” dijo Amalia Camacho sentada afuera del Tribunal.




    El 27 de marzo de 2020, los legisladores suplentes fueron llamados por la entonces presidenta de la Mesa Directiva del congreso, Mercedes Maciel Ortiz, para que tomaran protesta, después que los diputados titulares fueran destituidos, bajo el argumento de que habían faltado a 5 sesiones seguidas del Poder Legislativo.

    Desde esa fecha y hasta el 29 de septiembre de 2020, los legisladores suplentes habían laborado, hasta que nuevamente fueron restituidos por los diputados titulares, tras la resolución de un juez de distrito.

    La demanda de los diputados suplentes Sebastián Quintino Perea, Alba Josefina Ceseña González, Alma Idelfonsa Payen Solís y Amalia Camacho Álvarez, tendrían que ser indemnizados cada uno, con cuando menos 730 mil pesos.

    El Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios, convocó hoy a los suplentes de los ex diputados a una audiencia de ofrecimiento y admisión de pruebas. Sin embargo el tema se intentó hacer ver como simple, sencillo.

    Video: Amalia Camacho acude al Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores del Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur.

    Durante una improvisada entrevista en el tribunal burocrático, la representante de los suplentes de los ex diputados, Amalia Camacho Álvarez, dijo en había sido citados para poder iniciar una negociación con el nuevo congreso del estado.

    La audiencia fue diferida por “no haber un acuerdo entre las partes”, ya que el congreso del estado se encuentra en un proceso de transición entre la anterior y la nueva legislatura, es decir “No tienen autoridad que atienda su queja”.

    La también ex titular de la Secretaría del Trabajo y Conciliación y Arbitraje de Baja California Sur, dijo que “como trabajadores tienen un derecho económico”, asegurando que no se trata de ningún tema político.

    “Es un derecho laboral y no hay nada aquí que tenga que ver de controversias y conflictos y nada”, citó textualmente y dijo que es un tema que cuando fue delegada de la Secretaría del Trabajo y Conciliación y Arbitraje, es “algo que yo atendí”.

    Incómoda por la presencia de reporteros, sentada en la puerta del tribunal burocrático, Amalia Camacho Álvarez, dijo que la Secretaría de Finanzas y Administración del Congreso, no había podido pagar la liquidación de los diputados suplentes, porque “estaba en una situación complicada”.

    Los hechos quedaron registrados en una transmisión en vivo en la red social Facebook.