Colectivos de personas desaparecidas en Baja California Sur, aseguran que aumentó el número de personas no localizadas en 2023.
La Paz, Baja California Sur.-  Familiares de personas desaparecidas, denunciaron que las autoridades han minimizado el tema de las privaciones de la libertad, lograron documentar en el año 82 personas en el años. 
A través de redes sociales denunciaron el 31 de diciembre que la situación ha empeorado durante el año. 
“A unas horas de que culmine el año 2023 es obvio que la desaparición de personas aumento de forma alarmante en Baja California Sur, aunque las autoridades minimizan ese grave problema de inseguridad en agravio de cientos de familias”, denunciaron Colectivos de búsqueda. 
Parda dimensionar el tema, `Búsquedas X La Paz’, publicó un calendario del año en el que se describe en cada mes el nombre completo de la persona desaparecida. 
“Son casos que no se investigan ni se busca a hombres y mujeres, cuyo paradero se desconoce; en algunos casos ni los vehículos en que se desplazaban han sido localizados”, señalaron Colectivos de búsqueda. 
Denunciaron que la cifra que dieron a conocer solo una ‘mínima parte’ de las personas desaparecidas durante el año 2023.
A continuación te compartimos el calendario del año 2023, el Colectivos Búsqueda X La Paz, compartió nombres de personas desaparecidas. 
Personas desaparecidas en Baja California Sur durante el año 2023
 
Enero 
Juan Ulises pulido cuellos 
Cristian omar Mendoza Manríquez 
Miguel Ángel Espinoza Martínez 
Humberto Francisco  Flores Severo 
Martha Guadalupe Medellín Cota 
Cristian Geovanni Fuentes Avilez 
Febrero 
Ignacio Vargas Torres 
Daniel Chávez Avilez 
Raúl Misael Araiza Murillo 
Marzo 
Omar Martínez Higuera 
Juan Daniel Torres Lerma 
Abril 
Jaime Fernando López 
José Manuel Miranda Nieto 
Víctor Alfredo Espinoza Castro 
Luis Daniel Rosas Garayzar 
Víctor Manuel Contreras rojas 
Víctor Manuel Contreras caballero 
Juan Pablo Elías Ornelas 
Juan Carlos García Martínez 
Carlos Castro Montaño 
Erika Zahuri Ayud Castillo 
Jonathan Roberto Magallón del Ángel 
Mayo 
José Manuel Mascareño Caspos 
Junio 
Eduardo Zapien Hernández 
Víctor José Calderon Collins 
Rubén Guadalupe Lecero polo 
Efrén Matías Gutiérrez 
Sergio Vázquez Lázaro 
Miguel Ángel Bonilla Marrón 
José Juan Maya Rodríguez 
Julio 
Alfonso Choperena Duarte 
Jorge Octavio Gutiérrez Peraza 
Luis Fernando Guerrero Aragón 
Miguel Ángel González Calderon 
Benito Cedeño Sánchez 
Agosto 
José Ignacio López Rincón
Jesús Alejandro Ruiz Geraldo 
Nohemí Anahí Hernández Castorena 
Juan Alberto Arechigan Amador 
Jesús Enrique Soto Lucero 
Roberto Esteban Sánchez Estrada 
Dora Yamira Peñuelas Salazar 
Jorge Mauricio Valdez Jordan
María Victoria Morales Lara 
Guadalupe Monserrat Ruiz Manzano 
Braulio Isaac Martínez Jiménez 
Víctor Hugo Ramos Martínez 
Septiembre 
Marco Antonio Sandoval Páez 
José Díaz Orante 
Enrique Pérez López 
José Mora Ramírez 
Octubre 
Jorge Gómez salinas 
Pedro García López 
Fernando García Monge 📿
Luis Fernando Romero Miranda 
Jesús Sánchez Campos 
Luis Enrique Bustamante González 
Scott Rosenberg
Guillermo Aldama Esteves
Noviembre 
Juan Joel Villagómez Rivera 
Cristian Ezequiel Orante 
Marco Antonio Unzon Ponce 
Cristian Iván Castillo Ornelas 
Jesús López Posada 
Julián César Romero 
Michel Alejandra Leon Castillo 
Jorge Bernardino Maldonado Yáñez 
Nicolás Noé Villalejos Martínez 
Martín Medina Téllez 
Francisco Antonio Tepox Hernández 
Diciembre 
Daniel Salvador Zavala García 
Pedro Arturo Yuen Trasviña 
Manuel Romero lucero 
José de Jesús Orozco Pérez 
Cristian Guadalupe Zúñiga Aguilar 
Francisco Alberto Barrios Gallardo 
Enrique Gerardo castro 
Agustin Zamudio García 
Josué Manuel Ochoa Sandoval 
Juan Carlos sabas Aragón Aguiluz
Manuel Cadena Lucero 
Leonardo Ruiz Bañuelos
 
Enero 6 personas, febrero 3 personas, marzo 2 personas, abril 11 personas, mayo 1 persona, junio 7 personas, julio 5 personas, agosto 12 personas, septiembre 4 personas, octubre 8 personas, noviembre 11 personas, diciembre 12 personas. 
En total se logró documentar durante 2023 en la entidad a 82 personas, de acuerdo a colectivos de personas desaparecidas.