En exclusiva el alcalde Oscar Leggs habló del Gobierno municipal de Los Cabos, el combate a la corrupción, la auditoría a Armida Castro, el conflicto con los Agundez y una fuerte inversión de vivienda para combatir el tema de las invasiones.
El pasado sábado 23 de octubre, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, atendió una solicitud de entrevista realizada por Alianza Media. Entre los principales temas que se cuestionaron fueron los problemas más notorios de los cuales la sociedad se expresa buscando solución.
Asimismo se abordó el tema del combate a la corrupción, respecto a la auditoría de su antecesora, la ex alcaldesa Armida Castro.
A continuación transcribimos íntegramente la entrevista realizada al ejecutivo municipal.
Entrevista a Oscar Leggs Castro
1. A punto de cumplir 30 días como alcalde de Los Cabos y después de haber revisado la documentación de entrega recepción ¿qué estado guarda el Ayuntamiento de Los Cabos?
En 25 días hay un buen avance con la auditoría externa que contratamos para revisar cada una de las áreas. No nos han pasado información pero si nos dicen que tiene observaciones que van más allá de una simple amonestación, si va a ser interesante una vez que nos entreguen la información.
2. ¿Ordenó alguna auditoria?¿Habrá alguna investigación de su parte por algún tema de su antecesora?
Finalmente conforme a la ley es eso si hay que hacer apercibimiento para que se entreguen documentos que falten pues se hace. Si hay que hacer que se entreguen algunos recursos no comprobados pues lo haremos y si hay que tomar otras medidas también.
Lo que arroje la investigación lo vamos hacer de frente al pueblo.
3. En resumen ¿Cuál es su diagnóstico qué tiene hasta el momento de la administración municipal de Los Cabos?
La verdad es que es una área de oportunidad trabajar en todos los rubros. Se dejaron de hacer muchas cosas y hoy lo estamos retomando.
Sabemos por donde atacar, tenemos que hacer una restructuración total desde la revisión de los sueldos en función de lo que hace cada quién. En servicios públicos hacer lo propio, dotarlos de más y mejores herramientas para no estar rentando tanta maquinaria que al final de cuenta la maquinaria se arregla con lo que se paga de maquinaria en un mes.
Hay mucho por hacer… La limpieza de la ciudad es importantísimo no solamente en la ciudad lineal si no allá en Cabo San Lucas y la zona rural incluyendo el trabajo que se debe hacer para mejorar las condiciones del relleno sanitario que ahorita lo recibimos como tiraderos a cielo abierto, entonces si hay mucho por hacer.
El alcalde Oscar Leggs dijo conocer los problemas del municipio que administra, se manifesto positivo al referir que los problemas sociales son una área de oportunidad
4. El tema del agua es un problema añejo aparte del tema de la desaladora ¿Como le va hacer frente?
En el arreglo de los pozos, el mantenimiento que se le tiene que hacer, a los doce pozos que surten los acueductos uno y dos que nos llevan agua a Cabo San Lucas ahí está la clave para incrementar en lo inmediato en los próximos 30 días entre 100 y 120 litros más por segundo a la que se mandaba a Cabo San Lucas.
Aunado a lo anterior estamos haciendo unos trabajos de exploración para dotar de cien litros más. Esa será la clave para que tengan al menos una vez por semana los habitantes.
5. Ya elaboró o está elaborando su plan de gobierno ¿En qué consiste?
Una vez que ganamos iniciamos con los foros para nutrir este plan municipal de desarrollo y por supuesto qué tenemos un gran avance. Antes de los noventa días habremos de dar a conocer cuales son las acciones a seguir, qué es lo tenemos para Los Cabos en los próximos tres años, cómo le vamos a entrar todos y cada una de las áreas.
El plan de desarrollo urbano ya lo platiqué con los empresarios y vamos a trabajar de manera conjunta y en lo que coincidimos lo vamos a actualizar en un primer acercamiento y si hay situaciones que tenemos que revisar entre todos eso se tardaría un poco más. No podemos detener el desarrollo por falta de un ordenamiento y en ese sentido en los próximos días lo estaremos presentando.
6. Cómo trabajará Oscar Leggs en los próximos tres años para terminar con la desigualdad de Los Cabos. Hoteles de gran turismo, por un lado y zonas marginadas por otro.
Estamos trabajando con el Gobierno del estado para atender unos temas que el empresariado ha dejado de participar por la pandemia. El aprovechamiento de la gente que nos visita. El gobernador creó un impuesto que no se ha llevado a cabo, sin embargo estamos trabajando en Los Cabos que es donde se genera todo esto.
Somos un municipio autosuficiente con los recursos que generamos, pero no es suficiente para abatir el enorme rezago social que nos han dejado los gobiernos anteriores. 20 años de retraso tenemos que reducir esa brecha con el apoyo de todos. Ya estamos trabajando con el empresariado.
Hemos hecho un diagnóstico de lo que nos falta para todas las calles pendientes de Los Cabos que nos faltan de pavimentar y arroja un total de 90 kilómetros y eso nos da una inversión aproximada de 2,500 millones de pesos que se requieren para pavimentar todo Cabo San Lucas.
7. ¿Qué plan tiene con el tema de las invasiones?
Estamos en pláticas con los ejidos, ya tuvimos un acercamiento para destrabar el tema de la calle Tamaral, que se pavimente, no solo por la vía principal, si no de las diferentes colonias y las que ya están.
Hay algunos terrenos que estamos viendo con los ejidatarios para tener reserva territorial y trasladar a las personas que viven en las zonas de riesgo.
Un poco retirado pero hemos hablado con el transporte para que se abran nuevos asentamientos humanos, para que el camión, el transporte público esté listo ahí. La idea es buscar que no se regresen a donde estaban antes porque no les sale con los gastos del camión.
8. ¿Qué plan tiene con el tema de las invasiones?
En las zonas de alto riesgo no van a ser dueños de esa tierra. Si quieren construir su patrimonio tendrán que hacerlo como se los estamos planteando.
Hablamos de 20 mil personas que necesitan reubicarse. Estamos en pláticas con el Infonavit nacional. Julio y Agosto, estuvimos platicando con ellos y se van a construir 1,500 casas en los meses que vienen a bajo costo para un nuevo desarrollo para que nuestra gente tenga acceso y un lugar digno donde vivir.
Aunado a eso, los trabajadores de la educación tendrán créditos directos, apoyos y más vivienda para que Fovisste les pueda ayudar.
Es preferible hacer una inversión, en terreno propio y que cuando llueva no les afecte por las avenidas de los arroyos. Es un peligro que llueva y se pueda llevar su patrimonio.

Para solventar el problema de las invasiones el presidente municipal Oscar Leggs revelo a Tres Seis Cinco Mx que su gobierno realizara una fuerte inversión en materia de vivienda y pavimentación
9. Finalmente hace unos días vimos que tuvo una reunión promovida por el gobernador para firmar la pipa de la paz con los Agúndez ¿Hubo tregua? ¿Ya no habrá presiones? y ¿Tampoco los espacios que habían pedido para toda su gente?
No aceptamos presiones de ningún tipo, ni de grupos, ni de gobierno, ni estatal ni federal.
Nosotros tenemos bien claro lo que tenemos para la gente, puede haber diferencias pero el trabajo que desempeñen es lo que lo va hacer permanecer o retirarse a sus casas, de ahí en fuera nada.
Yo se lo comente al gobernador, vamos transitando en lo que queremos para Los Cabos y Baja California Sur, sin compromisos políticos que nos afecte o nos eche a perder la administración.
Al final de la entrevista el alcalde se despidió de forma enérgica y se dirigió a su próximo compromiso, una reunión con el diputado Christian Agundez, quien lo esperaba sentado en una mesa del restaurante donde el alcalde Leggs sostuvo ese mismo día un encuentro con medios de comunicación y brindó una entrevista a este medio de comunicación.